Ir al contenido principal

El misterio holístico de la vida

https://youtu.be/lJRXgnGi6nA


Siempre me habían recomendado su literatura como una de las mejores dentro de la narrativa contemporánea por eso no dude hacerme con un ejemplar de Viudas de Sangre novela del multilaureado escritor uruguayo radicado en Cuba Daniel Chavarría, en esta ocasión publicada por Letras Cubanas. Sin que exista la figura del detective clásico y mostrando temas como el amor, la muerte y el poder el texto juguetea con el género de intriga o la llamada “novela negra”, la historia sorprende por la construcción de sus personajes dentro de un contexto histórico siempre subyugante y la capacidad de su autor en unir escenarios aparentemente distantes.
Olga Karáguina no es solo una apetecida prostituta rusa refugiada en Paris en los convulsos años de principios del siglo veinte, es también una de las últimas personas vinculada a la aristocracia rusa, marcada por la dinastía Romanov. Dueña de un prostíbulo en la capital francesa, decide probar suerte en EEUU, es en este momento que conoce a Eduardo Troych un cubano enriquecido por medio de la corrupción, mal que se asentaba cada vez más en la Cuba republicana. Por otro lado Chechita una gujira cenaguera, trata de descifrar la muerte de su esposo a través de un raro manual de costura sin imaginar lo que encontrará. Es entonces cuando sin pensarlo sus vidas se verán entrelazadas por una ensombrecida urdimbre.   
De la Rusia zarista a La Habana neocolonial, en el medio París y Nueva York, entre amoríos, ambición, sexo, crímenes y una pizca de historia; Viudas… es una novela llena de sagacidades narrativas y trepidantes giros argumentales. El lector encontrará un texto que reta la imaginación y capacidad de asombro. Incita la reflexión sobre el misterio holístico que en ocasiones tienen las situaciones y las circunstancias en la vida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

En primera persona. 49 entrevistas a mujeres cubanas

Desdeñar su axioma vital sería como apagar la voz y esa suerte de condición que les ofreció el destino. Como novelas de la vida real, todas reunidas en un solo libro brota entre las manos en un mar de conmoción: En primera persona. 49 entrevistas a mujeres cubanas un texto que surge en 2010 resultado de la labor conjunta del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe (SEMlac), la AECID y el Centro Nacional de Educación Sexual, bajo la editorial del propio CENESEX, con prólogo de la periodista y directora de la revistas Mujeres Isabel Moya . Después de casi ocho años desde que se publicara por primera vez , es ostensible su valor referencial para la literatura que aborda el tema de género en Cuba. La compilación reúne el trabajo de un colectivo de periodistas en su mayoría también féminas.   Pr omotora cultural Lizette Vila Espina Etnóloga Natalia Bolivar Foto: OnCuba                   ...

THE SUNSHINE ETIQ|MI PRIMERA NOMINACIÓN|TAG

THE SUNSHINE ETIQ|MI PRIMERA NOMINACIÓN|TAG